Es lamentable, pero sabemos que muchos niños llegan al colegio sin haber tomado un buen desayuno, lo cual ha demostrado tener directa relación con el rendimiento que ellos puedan tener en sus estudios, ya que debemos “alimentar sus cerebros para que puedan pensar y rendir adecuadamente”.
En períodos de pruebas y exámenes, ya sea durante el período de estudio y durante las pruebas, la alimentación infantil es clave para lograr un buen rendimiento intelectual. Eso quiere decir que todas las comidas y colaciones tienen relevancia y no solo la comida antes de la prueba, como también recobra importancia las horas de sueño y descanso entre otras variables.
El Desayuno, sin embargo, es clave, ya que luego de varias horas de “ayuno” de la noche, lo que comamos al desayuno será el “alimento para nuestro cerebro”.
El consumir productos altos en azúcar que aumentan la energía de manera considerable pero sólo temporalmente, más temprano que tarde, causan una hipoglicemia o baja del azúcar en la sangre que afecta la concentración, aumenta el cansancio y la fatiga mental, incluso causando mal genio y mucho sueño.
Un desayuno saludable para alimentar bien el cerebro y cuerpo tanto en época de pruebas como siempre, debieran incluir:
- Porción de lácteo.
- Porción de pan o cereales integrales bajos en azúcar.
- Porción de grasa saludable o fruta
Ejemplos de una buena Alimentación infantil:
- 1 taza de leche semi o descremada 1- 1 yogurt
- 1-2 rebanadas de pan molde integral 2- 1 taza cereal sin azúcar
- ½ palta chica 3- 4 -8 almendras o ½ fruta
Nutricionista Natalia Ciutat
Nutricionista U. Chile
Nutricionista clínica Medicien y Encargada gestión GES Medicien