La lactancia materna (LM) es la forma natural de alimentación para los bebés y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña. La evidencia científica actual señala la LM como el alimento óptimo. A nivel mundial (OMS) se recomienda la LM exclusiva durante los seis primeros meses de vida y a partir de entonces su refuerzo con alimentos complementarios idealmente hasta los dos años.
Los principales beneficios de la Lactancia Materna:
Beneficio para binomio madre-hijo/a:
- Apego: este espacio de mayor interacción entre madre e hijo/a influye en su desarrollo psicomotor e impacta significativamente en su desarrollo emocional. A su vez la madre, por lo general, también siente un mayor confort emocional durante el período de amamantamiento (si ha recibido consejería y apoyo para realizarlo adecuadamente).
Beneficio de la lactancia para el/la niño/a:
- Nutrición óptima: La leche materna es infinitamente superior a las fórmulas derivadas de la leche de vaca y de otras fuentes, ya que los nutrientes que contiene, tales como proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales, vitaminas y agua, están en cantidad y proporción adecuadas para la absorción de cada lactante.
- Mejor digestión y menos problemas gastrointestinales: Un niño o niña amamantado/a tendrá menos problemas digestivos, tanto constipación como diarrea, alergias alimentarias, cólicos, evitando así el dolor y el llanto.
- Inmunidad: A través de este alimento, el/la niño/a obtiene un óptimo apoyo inmunológico, fortaleciendo el crecimiento y previniendo enfermedades. Por tanto un niño o niña amamantado/a tiene menores probabilidades de tener enfermedades infecciosas, efceto más notorio en lso primeros meses de vida.
- Además de disminuir el riego de infecciones, disminuye el riesgo de caries, síndrome de muerte súbita del lactante y a largo plazo de obesidad y diabetes.
Beneficio para la madre
- Recuperación postparto: Favorece el regreso del útero a su tamaño normal disminuyendo las hemorragias.
- Contribuye a bajar de peso
- Reduce el riesgo de depresión post parto
- Disminuye la fertilidad y retrasa el regreso de las menstruaciones
- Disminuye el riesgo de cáncer de mama y de cáncer ovárico
- Ahorro económico respecto a utilizar leche maternizada en polvo
- Facilidad de acceso y disponibilidad (no hay que prepararla, viene estéril y a la temperatura perfecta).
RESUMEN:
En síntesis, un niño o niña alimentado con LM tendrá muchísimas más probabilidades de ser más sano/a, con mejor desarrollo, podrá más fácilmente construir una relación significativa y de apego seguro con su madre, tendrá menos molestias y menos llanto, y mejores condiciones para enfrentar su futuro.
La lactancia materna es la forma natural de alimentar a nuestros hijos e hijas y, salvo excepcionales casos, la inmensa mayoría de las mujeres están preparadas para poder amamantar si reciben el apoyo adecuado en el momento oportuno. Si permiten que sus hijos e hijas se alimenten a demanda, su cuerpo regulará la cantidad y tipo de leche que su hijo o hija requiere.
Dra. Carolina Posada G.
Médico Familiar U. Chile
Director Médico Centro Medicien