
Alineadores Invisibles
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
La fonoaudiología es la especialidad que se ocupa del estudio, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de la comunicación humana y deglución a lo largo del ciclo vital
Se puede reconocer los orígenes de la fonoaudiología en los estudios sobre las patologías en comunicación de Hipócrates, médico de la antigua Grecia. Tal como la disciplina que conocemos hoy en día, la fonoaudiología nace oficialmente en el año 1925 en la Asociación Americana de Habla, Lenguaje y Audición (ASHA), en Estados Unidos, y en Chile desde 1956.
La fonoaudiología es la especialidad que se ocupa del estudio, evaluación, tratamiento y prevención de los trastornos de la comunicación humana a lo largo del ciclo vital, por lo que abarca las áreas de voz, habla, lenguaje, deglución, motricidad orofacial, audición y sistema vestibular, problemas que pueden afectar de la misma manera a pacientes de cualquier edad.
En fonoaudiología se busca mejorar la calidad de vida en todas las edades, para lo cual se guiará el desarrollo de habilidades, se implementarán estrategias de rehabilitación y/o de ser necesario se instaurarán medios de compensación, según sea el caso particular de cada persona.
Las principales problemáticas tratadas por la fonoaudiología son: dislalias, espasmofemia , trastornos del desarrollo del lenguaje oral, disfonías, respiración bucal, deglución atípica, disartrias, afasias, disfagia; por otro lado, ayuda a personas que deseen mejorar su técnica vocal como a aquellos que busquen mejorar la estética facial con procedimientos no invasivos.
Durante los primeros 5 años de vida los niños debieran adquirir los sonidos del idioma, aprender a formar y comprender palabras/oraciones/relatos, adquirir el vocabulario y organizar los significados, y asimilar las normas que favorecer la comunicación, con exigencias acordes en cada año.
Es por ello que la fonoaudiología cobra un papel importante en esta etapa, pues la pesquisa y abordaje precoz problemas de habla y de lenguaje permite un mejor pronóstico. El abordaje precoz de los trastornos de la comunicación oral ayudará a prevenir problemas en otras áreas como lo son el desarrollo emocional y aprendizaje escolar.
Los tratamientos fonoaudiológicos de mayor frecuencia en niños, niñas y adolescentes, son los relacionados con disfonía infantil, deglución atípica, respiración bucal, dislalias, espasmofemia, trastornos del lenguaje (como cuadro único o como parte de algún trastorno del desarrollo).
Con frecuencia los problemas en fonoaudiología infantil comienzan entre los tres o cuatro años (antes de ingresar al colegio), cuanto estos no logran hablar correctamente o no se les entiende. Es por lo anterior que los especialistas en fonoaudiología recomiendan realizar el primer control de los niños a los 18 meses, para así realizar un diagnóstico y posible tratamiento a tiempo. Reserva de hora con fonoaudiólogo
Jóvenes y adultos también se ven beneficiados con los tratamientos fonoaudiológicos, ya sea para mejorar habilidades de comunicación, por inquietud personal o necesidades profesionales, como para recuperar funciones lingüísticas.
Desde el punto de vista laboral es frecuente la necesidad de acudir a terapia en el centro médico de fonoaudiología quienes usan la voz como un instrumento laboral (ej: profesores, actores, cantantes) ya sea para adquirir una adecuada técnica vocal o para un proceso de rehabilitación tras sufrir lesiones a nivel de las cuerdas vocales
Por otro lado, algunas enfermedades crónicas pueden desencadenar problemas en el sistema nervioso que llevarán a que se pierdan habilidades comunicativas y de deglución, las cuales requerirán rehabilitación fonoaudiológica.
Dentro de las últimas especializaciones en motricidad orofacial, desde el punto de vista fonoaudiológico, está la “Estética facial” la cual busca un equilibrio en las funciones orofaciales para la disminución de las arrugas faciales y líneas de expresión, lo cual repercute en la sensación de bienestar de las personas.
Los tratamientos en fonoaudiología en jóvenes y adultos de mayor frecuencia son: disfonía, dislalias, espasmofemia, afasia, disartria, fonoestética facial.
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres
Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas