

Todo sobre la vacuna contra la influenza
La vacuna contra la influenza es una de las medidas preventivas más efectivas para evitar contagiarnos de este virus o
La kinesiología es la disciplina que estudia el movimiento corporal y busca la mejoría a través de técnicas terapéuticas que ayudan a que una persona recupere el movimiento normal de ciertas partes de su cuerpo.
La kinesiología, palabra heredada del griego kinesis (movimiento), es la disciplina que estudia el movimiento corporal y busca la mejoría de diversas condiciones o patologías, a través del movimiento. Su misión es posibilitar que cada persona alcance el máximo de sus capacidades funcionales.
El movimiento como agente terapéutico, es uno de los elementos más característicos del quehacer kinésico, basándose en que la capacidad para moverse de un individuo determina su estado de salud y bienestar. Este agente terapéutico se conoce como kinesiterapia, y corresponde al arte y la ciencia de la prevención y el tratamiento de lesiones y enfermedades mediante el movimiento. Su finalidad es desarrollar al máximo el potencial de éste, así como de mantenerlo o restaurarlo.
La kinesiología puede ser catalogada como una terapia natural e integral, puesto que es imposible de disociar la relación mente-cuerpo.
A través de una evaluación kinésica, se puede determinar la condición de movilidad, fuerza, funcionalidad, dolor y condición física, y en base a ello elaborar un plan de tratamiento en miras a recuperar la función y el bienestar general del paciente, acompañando además en los procesos fisiológicos propios del avance de la edad.
Las diferentes evaluaciones que se aplican cumplen el objetivo de valorar la correcta función de las distintas estructuras involucradas, y su relación entre sí. Gracias a esto se podrá detectar las zonas disfuncionales y sus eventuales consecuencias de manera de poder determinar qué procedimiento es el ideal para solucionarlo. Para ello se dispone de una batería de alternativas terapéuticas, que básicamente se podrían resumir en las siguientes:
Asimismo, el kinesiólogo está capacitado para realizar acciones de prevención, fomento, recuperación y rehabilitación, colaborando muchas veces en equipos multidisciplinarios de trabajo.
Dentro de los tratamientos kinesiológicos que se realizan en la Unidad de Kinesiología de Medicien se encuentran:
La vacuna contra la influenza es una de las medidas preventivas más efectivas para evitar contagiarnos de este virus o
La influenza, también conocida como gripe, es una infección viral que ataca las vías respiratorias superiores e inferiores, como la
¿Por qué dormimos? Una interrogante cuya respuesta se pierde en el eco de reflexiones científicas y literarias, habiendo pocos
This hCard created with the hCard creator.