

Consejos para Cuidar la Piel en Verano
La piel constituye el órgano más grande del cuerpo humano y por su gran superficie está expuesta a agresiones del
Especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud no quirúrgicos en pacientes adultos.
La medicina interna es la especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud no quirúrgicos en pacientes adultos, tanto en contexto de consultas ambulatorias como de un centro hospitalario. Brinda atención tanto de prevención (chequeo preventivo) como diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades (patología respiratoria, cardiovascular, gastrointestinal, etc.). De la especialidad de Medicina Interna derivan muchas subespecialidades como son cardiología, broncopulmonar, gastroenterología, reumatología, entre otras.
Se aconseja realizar una visita al médico internista por lo menos una vez al año, así se podrá contar con un historial clínico, exámenes y pruebas complementarias, elementos de gran utilidad a la hora de realizar un reconocimiento médico y un posterior seguimiento de la salud del paciente. Un médico internista está capacitado para tratar enfermedades raras, complejas y graves que afectan a diversos órganos internos, mediante tratamientos con medicamentos o procedimientos físicos, con una visión global e integral del paciente.
La medicina interna se dedica a la prevención y la detección en casos de pluripatologías, fijando las actuaciones necesarias para su tratamiento conjunto, evitando así la eventual interacción entre distintos fármacos que podrían generar efectos secundarios no deseados. De todas formas, el médico internista siempre podrá indicar a un paciente la necesidad de acudir a un determinado especialista. Reserva de hora
Las fortalezas de la Medicina Interna son, la capacidad de manejar integralmente al paciente adulto, inclusive si el enfermo presenta más de una patología simultáneamente, asimismo se considera uno de sus puntos fuertes el hecho de poder acompañar al paciente en distintas etapas de su vida y enfermedades. Las patologías más frecuentes que atiende esta especialidad son:
Es importante considerar a la medicina interna como una especialidad médica, ciencia clínica o disciplina científica, a saber, una disciplina que requiere preparación específica, ya que no cualquier médico es especialista en Medicina Interna. Esta especialidad se caracteriza por ser un tronco del cual derivan otras subespecialidades, como:
La piel constituye el órgano más grande del cuerpo humano y por su gran superficie está expuesta a agresiones del
Medicien ya se encuentra presente y más cerca de ti en sector de Nueva Las Condes, donde acabamos de inaugurar
Estimado Paciente, Informamos que por motivo de la celebración de Navidad y Año Nuevo, los días 24 y 31 de
This hCard created with the hCard creator.