Neurocirugía

La Neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico de los trastornos del sistema nervioso central y periférico.

neurocirugia-scanner

La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico de los trastornos del sistema nervioso central y periférico, tales como tumores benignos y malignos del sistema nervioso, aneurismas cerebrales, patología herniaria de la columna vertebral, atrapamiento de nervios periféricos (síndrome túnel carpiano, síndrome cubital), entre otras.

Las principales razones para ser atendido por un neurocirujano son, la aparición súbita de dolor intenso de columna o cabeza, como también los traumatismos directos en estas zonas. La consulta y tratamiento en neurocirugía debe ofrecerse de manera ágil y oportuna, ya que una consulta a tiempo puede marcar una diferencia importante en la recuperación de los pacientes.

Otros síntomas que podrían requerir la atención en neurocirugía son, las dificultades para articular palabras, convulsiones, la sensación de debilidad en brazos y piernas, o la pérdida de visión. Todos estos síntomas requieren de una evaluación integral atendida directamente por un neurocirujano especialista en la cabeza, para así evitar que una eventual enfermedad neurológica aumente su gravedad en el paciente.

De todas formas se debe recalcar que la cirugía neurológica abarca tratamientos médicos y quirúrgicos como no quirúrgicos, asimismo tratamientos estereotácticos (intervención quirúrgica mínimamente invasiva) en niños y adultos. Estas técnicas se realizan para tratar las patologías del disco intervertebral de la columna, vásculo cerebral (hemorrágica e isquémica) y las malformaciones del sistema nervioso.

Una ejemplo de las patologías que atiende la neurocirugía es la aneurisma cerebral, protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el cerebro. La aneurisma puede provocar una rotura o pérdida que genere sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico), si bien la mayoría de los aneurismas no presentar roturas, requiere de tratamientos inmediatos para evitar peligros vitales o complicaciones. Reserva de hora

Especialidad en neurocirugía

La especialidad en neurocirugía trata patologías concretas y específicas en ramas diferentes como, neurocirugía pediátrica, vascular, funcional, base de cráneo, terapia endovascular neurológica y neurocirugía de la columna espinal. Estas sub-especialidades de la neurocirugía requieren de uno a tres años de continuidad, tras concluir los estudios y práctica en neurocirugía.

  • Neurocirugía pediátrica: incluye procedimientos quirúrgicos en el sistema nervioso, cerebro y médula espinal, realizado a pacientes niños que presenten trastornos neurológicos operables.
  • Neurología vascular: trata las lesiones relacionadas con hemorragias, infartos en el cerebro o médula espinal (aneurismas, malformaciones y fístulas arteriovenosas, cavernomas).
  • Neurología funcional: se encarga de la reparación o mejora de la función del sistema nervioso mediante procedimientos quirúrgicos. Su combinación de factores ha producido que las intervenciones se realicen con mayor precisión y menor morbilidad.
  • Neurocirugía de base de cráneo: estudio, planeación y tratamiento de enfermedades encefálicas y craneales malignas o benignas, valiéndose de las técnicas quirúrgicas más avanzadas.
  • Terapia endovascular neurológica: procedimiento mínimamente invasivo complementario o único, que se realiza para tratar distintas enfermedades cerebrales gracias a la navegación intravascular selectiva. Se ocupan para esto último, catéteres guiados por fluoroscopia.
  • Neurocirugía de la columna espinal: cirugía que permite descomprimir, fijar o movilizar estructuras vertebrales, como también la posibilidad de sustituirlas. La neurocirugía de la columna espinal se realiza cuando los tratamientos conservadores no dan resultados, y los dolores impiden al paciente llevar una vida normal.

Reserva una hora médica con un neurocirujano

Reserva una hora médica con un neurocirujano

Últimas entradas
Salud Dental

Alineadores Invisibles

Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al

Leer Más »
Mujer

Mes del Cáncer de Mama

En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres

Leer Más »
Prevención y Salud

Postura correcta en bicicleta

Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas

Leer Más »
Scroll al inicio
Ir arriba