
Alineadores Invisibles
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
La especialidad de la nutrición se encuentra vinculada a la relación que existen con las necesidades dietéticas del organismo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es un concepto que hace referencia a la ingesta de alimentos, vinculada a la relación que existen con las distintas necesidades dietéticas del organismo. Su importancia radica en el hecho de que una mala nutrición podría acarrear enfermedades, y alterar el desarrollo físico y mental. Por el contrario, una buena nutrición (dieta equilibrada y necesaria sumada a actividad física constante) es sinónimo de salud y cuerpos fuertes.
En otras palabras, la nutrición es un proceso biológico en donde se absorben los nutrientes necesarios de los alimentos, para el funcionamiento y mantenimiento de los órganos vitales del organismo, asimismo ayuda a su equilibrio homeostático (en el metabolismo, la digestión y en los procesos macrosistémicos).
Es importante mencionar que una buena nutrición ayuda en la prevención de muchas enfermedades crónicas, esto último confirma que el consumo diario de agua, carbohidratos, vitaminas, proteínas, minerales y grasas, son necesarios y pueden prevenir enfermedades (causadas por una mala o deficiente alimentación) como, diabetes mellitus, hipertensión arterial, vigorexia, anorexia, arteriosclerosis, obesidad, bulimia algunos tipos de cáncer, avitaminosis y desnutrición médica.
El especialidad de nutricionismo es el paradigma que determina el valor general de la dieta, más que la suma de vitaminas y minerales de una comida, es la estudio y la creación de hábitos de alimentación (diferente en cada persona) que promuevan la salud. El nutricionismo es ejercido por un nutricionista, profesional de la salud experto en alimentación, nutrición y dietética. Los médicos en nutrición están capacitados para enseñar a construir hábitos de alimentación saludables, prevenir y/o tratar enfermedades relacionadas con la mala nutrición. Un nutricionista, en efecto, es el encargado de entregar un régimen personalizado para mejorar el bienestar corporal, educando a su vez al paciente para crear una dieta que le permita mejorar su condición física y maximizar su salud.
El rol del especialista médico en nutrición es fundamental, puesto que es capaz de adaptar planes alimenticios no invasivos ni drásticos (mejoras y debilidades de cada paciente), y así reajustar el esquema dietético en cortos, medianos y largos plazos. El médico nutricionista también crea hábitos de alimentación, es decir, horarios, intolerancias, preferencias y restricciones de comidas; asimismo realiza una educación correspondiente a la alimentación baja en calorías (que no amenace la salud), etiquetado nutricional, porciones en cada comida y el índice glicémico de los alimentos. Reserva de hora
La Nutrición y Dietética es la disciplina que estudia -teórica y metodológicamente- los procesos fisiológicos, psicológicos, sociales e industriales que intervienen los alimentos por parte de las personas durante todo el ciclo vital. Estos profesionales están capacitado para sumar las ciencias biomédicas a la aplicación de los pilares de la nutrición, ocupando las ciencias sociales y económicas para dar sentido a la intervención en alimentación de las personas y comunidades.
Por parte de la nutrición, se centra en realizar cambios en los pacientes que signifiquen una regulación en los procesos metabólicos, menús que cubran las necesidades energéticas, ayudar a la mantención de una sana estructura corporal y la prevención de enfermedades. La dietética, asimismo, ofrece la posibilidad de evaluar la pertinencia de las dietas, modificar estas mismas con fines teraeúticos o formular recomendaciones para perfeccionarla.
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres
Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas