Otorrinolaringología

La Otorrinolaringología es la especialidad encargada del diagnóstico y tratamientos de las enfermedades o alteraciones de los oídos, nariz y garganta (faringe-laringe)

La otorrinolaringología es la especialidad que se encarga del diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades o alteraciones de los oídos, nariz y faringe-laringe. Tiene la particularidad que ve tanto adultos como niños. Las enfermedades o motivos de consulta frecuentes en otorrinolaringología son: cuadros respiratorios altos agudos y crónicos, otitis, rinitis (alérgica lo más común), sinusitis, disminución audición, dificultades en respiración, amigdalitis recurrente, entre muchas otras.

 

Su nombre oficial es otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. En cuanto a las subespecialidades que ofrece, encontramos la audiología (estudia y trata las alteraciones de la audición, principalmente sordera e hipoacusias), laringología (se encarga de los problemas de la laringe que afectan a la voz), rinología (se encarga de las afecciones nasales y de la cirugía de nariz con fines funcionales y/o estéticos), otoneurología (se encarga de los procesos vertiginosos, como la otosclerosis y el síndrome de Meniere), otorrinolaringología pediátrica (especializada en la población infantil) y otorrinolaringología oncológica (encargada de las patologías neoplásicas que afectan a la faringe, nariz y oídos).

Centro de otorrinolaringología

En cuanto a las señales que pueden alertar a una persona para visitar un centro de otorrinolaringología, se sugiere considerar síntomas en los oídos como: no oír con claridad durante las conversaciones y en la vida diaria en general, oír constantes ruidos internos durante el día (palpitaciones, pitidos o zumbidos), sensación de presión o malestar en los oídos, y dificultades con la presión en los oídos tras viajar en avión o visitar lugares altos.

 

Con relación a las posibles alteraciones en nariz y faringe-laringe, se hace necesario dirigirse a un centro  cuando la persona: presenta dificultades para respirar con normalidad, producción excesiva de mucosidad, ronquidos y problemas asociados a los ronquidos, faringitis o laringitis crónica, dificultad para tragar correctamente, cambios de voz, aparición de bultos en la zona del cuello; vértigos, mareos y desequilibrios sin razón aparente. Reserva de hora

 

Las principales patologías que atiende un centro de otorrinolaringología:

 

  • Otitis: inflamación del oído interno, medio o externo, provocada comúnmente por infecciones que bloquean la estructura del oído, esto hace que se acumule líquido y que se produzca una disfunción tubárica. Sus síntomas suelen ser: dolor de oído, fiebre, zumbidos en los oídos e irritabilidad; en el menor de los casos puede presentar otorrea (secreción proveniente del oído), vértigo, hasta parálisis facial.
  • Rinitis: trastorno que afecta a la mucosa nasal, generados principalmente por aeroalergenos internos (ácaros del polvo doméstico), externos (pólenes y hongos atmosféricos) y laborales (agentes alergénicos presentes en el lugar de trabajo). Sus síntomas son principalmente: los estornudos; picor en ojos, nariz, paladar y en la parte posterior de la garganta; secreciones nasales y ojos llorosos.
  • Sinusitis: hinchazón e inflamación de las cavidades alrededor de los conductos nasales y la cabeza (senos paranasales), esta patología en otorrinolaringología puede ser provocada por resfríos, por el humo del tabaco o por alergias. Se puede presentar de manera crónica (durar hasta ocho semanas), y sus síntomas característicos incluyen dolor de cabeza y facial, secreción y congestión nasal, tos nocturna, mal aliento y pérdida del olfato.

Reserva una hora médica con un otorrinolaringólogo

Reserva una hora médica con un otorrinolaringólogo

Últimas entradas
Salud Dental

Alineadores Invisibles

Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al

Leer Más »
Mujer

Mes del Cáncer de Mama

En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres

Leer Más »
Prevención y Salud

Postura correcta en bicicleta

Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas

Leer Más »
Scroll al inicio
Ir arriba