
Alineadores Invisibles
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
La urología es la especialidad encargada del diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades o alteraciones del riñón, vías urinarias y glándulas suprarrenales en hombres y mujeres.
La urología es la especialidad médica quirúrgica que se dedica al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del riñón, vías urinarias y glándulas suprarrenales en hombres y mujeres. Además se dedica al estudio y tratamiento de alteraciones en el aparato genital masculino. Los principales motivos de consulta o enfermedades que se ven con urología en adultos son: cálculos de la vía urinaria, incontinencia urinaria, enfermedades de la próstata (cáncer de próstata), tumores de la vía urinaria, entre otras.
En otras palabras, el urólogo posee la óptica médica y quirúrgica de las patologías del sistema urinario de la mujer y el hombre (integrando el aparato genital solamente masculino), y pudiendo dividirse en subespecialidades como: urología infantil (corrige problemas como el descenso testicular o reflujos vesicouretral), femenina (infecciones urinarias, cálculo y tumores en pacientes mujer).
Otras subespecialidades que se pueden reconocer de la urología son, la urología geriátrica (se encarga de las patologías del sistema reproductor de pacientes de la tercera edad), andrología (estudio, investigación y tratamiento de los problemas relacionados con la función sexual y reproducción masculina), urolitiasis (encargada del tratamiento de los cálculos urinarios), oncología urológica médica (dedicada al tratamiento de los tumores benignos y malignos centrada en el aparato reproductos de ambos sexos), y endourología (técnicas terapéuticas, mínimamente invasivas, de las vías urinarias) .
Las señales que indican la necesidad de visitar a un urólogo pueden ser; en los casos posibles de cálculo renal: dolor intenso en espalda o costado, ardor y/o sangre al orinar, y mal olor en la orina. Por otra parte, es recomendable realizar una consulta en urología femenina cuando se comprueba una disfunción sexual en los hombres (disminución de la líbido, disfunción eréctil, etc.). De todas maneras, se recomienda realizar chequeos preventivos periódicos en los hombres, a partir de los 40 años de edad. Reserva de hora
Dentro de los principales tratamientos realizados en la atención de urología en adultos se pueden mencionar, las intervenciones mínimamente invasivas de tumores en la vejiga, trastornos de la próstata, cálculos renales y obstrucciones de la uretra. Con respecto a las patologías más comunes en esta especialidad, encontramos:
Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al
En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres
Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas