Patologías de piso pélvico

cuidados de piso pelvico

“Las patologías de piso pélvico alteran mucho la calidad de vida de las personas, pero tienen soluciones”

El especialista dice que cualquier persona que tenga escape de orina en relación a esfuerzos o urgencias miccionales, es decir que tenga un deseo imperioso de orinar y que no alcance a llegar al baño, debe consultar donde un especialista en uro ginecología.

El doctor afirma que las soluciones van desde cambios conductuales hasta kinesioterapia, y si eso no funciona, dice que hay cirugías que tienen una efectividad muy buena.

“Es un problema que siempre tiene solución”, dice el ginecólogo especialista en piso pélvico de Medicien, Dr. Andrés Wainstein, cuando se le pregunta por las personas que tienen escapes de orina o que no alcanzan a llegar a tiempo al baño. Sin embargo, agrega, “en Chile las personas en general no consultan por la patologías de piso pélvico porque piensan que es normal o les da vergüenza”.

El doctor tiene 53 años y lleva 10 especializándose en estos temas y dedicándose a todas las patologías de incontinencias de orina, anales y también de prolapsos en el caso de las mujeres. Según él, cada vez se está sabiendo más en relación a estos temas y eso es muy bueno, pero asegura que todavía falta mucho.

¿Qué es lo que hace falta saber sobre el piso pélvico?

Principalmente que las incontinencias de orina o los escapes de orina en forma involuntaria no son normales y  que tienen solución. Lo mismo ocurre con los prolapsos en el caso de las mujeres, que son descensos del útero, por la vagina o el recto, y que se presentan como bultos o pesos. Eso también la gente cree que es parte de su vida, pero no debiese serlo.

¿A qué se deben estas incontinencias o prolapsos?

En el caso de la mujeres, que son la mayoría de los casos, todo esto está asociado a sus embarazaos y los partos, y también en menor medida a la menopausia. Son patologías que van apareciendo después de los 40 o 50 años.

¿Hay alguna manera de prevenir estas patologías?

La forma de prevenir es la kinesioterapia y la buena atención del parto en el caso de las mujeres. Esa es la forma de prevenir las incontinencias y los prolapsos que en las mujeres generalmente se ven 30 o 40 años después de tener los hijos. Lo ideal para prevenir es que durante el embarazo las mujeres hagan kinesioterapia de piso pélvico y después del parto lo sigan haciendo. Si esto no llegase a funcionar, hay cirugías que tienen una efectividad muy buena.

El doctor cuenta que en Medicien hace un tiempo implementaron esta unidad de piso pélvico y apuestan a que sea una de las mejores de Chile. “Esta unidad está pensada para que funcione de manera multidisciplinaria, es decir,  aquí trabajamos ginecólogos, urólogos, coloproctólogos, kinesiólogo y  también médicos que se dedican al dolor. Eso nos está permitiendo tener un buen resultado con los pacientes y posicionarnos. Los pacientes nos recomiendan.

¿Cómo reaccionan las personas cuando se enteran de que esto tiene solución?

Les llama la atención y quedan muy contentas, es muy impresionante porque las patologías de piso pélvico alteran mucho la calidad de vida de las personas, pero tienen soluciones. Lo que nosotros hacemos es eso, mejorar la calidad de vida del paciente.  Imagínate que hay casos de mujeres que no salen de la casa por su problema de incontinencia, a otras se les altera su vida sexual de pareja, algunas caen en depresión. Y muchas  piensan que esto es propio del envejecimiento ¡y eso no es así!

¿Qué recomendación le daría a las personas que presentan estos problemas?

Cualquier persona que tenga escape de orina en relación a esfuerzos o urgencias miccionales, es decir que tenga un deseo imperioso de orinar y que no alcance a llegar al baño debe consultar donde un especialista en uro ginecología.

Dr. Andrés Wainstein, Ginecólogo de Medicien

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Suscríbete al blog Medicien

Artículos relacionados

Salud Dental

Alineadores Invisibles

Los alineadores invisibles son un moderno y eficaz sistema para alinear los dientes sin que nadie lo note, gracias al

Leer Más >>
Mujer

Mes del Cáncer de Mama

En el mes del cáncer de mama, se realizan los mayores esfuerzos comunicacionales para sensibilizar y concientizar a las mujeres

Leer Más >>
Prevención y Salud

Postura correcta en bicicleta

Una postura correcta sobre la bicicleta nos ayudará prevenir dolores y lesiones, así como también a disfrutar más nuestras salidas

Leer Más >>
Scroll al inicio
Ir arriba