En Chile, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres y se estima que 1 de cada 8 podría desarrollarlo a lo largo de su vida. Cada día mueren 3 mujeres por esta enfermedad y cada 3 horas hay un nuevo diagnóstico.
¿Qué es el cáncer de mama?
Es un tumor maligno formado por un crecimiento anormal y descontrolado de las células del tejido mamario. En un comienzo se ubica en la mama, pero puede propagarse a distintos órganos del cuerpo.
¿Cómo prevenir el cáncer de mama?
La mamografía es el examen más eficiente para detectar el cáncer de mama y consiste en una imagen tomada con rayos x. Ésta ha reducido la mortalidad en casi un 36% desde 1990 ya que detecta en forma temprana los cambios en la mama, incluso hasta 2 años antes que el médico o paciente.
Esta enfermedad es silenciosa pero tiene una excelente sobrevida si se detecta precozmente. Si tienes más de 40 años, o antecedentes familiares de cáncer de mama, la recomendación es hacerse una mamografía 1 vez al año y el autoexamen constantemente.
Síntomas del cáncer de mama que se pueden presentar
- Bulto o masa en la mama y/o axila.
- Retracción (contracción) o secreción del pezón.
- Cambio en la dirección del pezón.
- Cambio de color (enrojecimiento) y textura (piel de naranja) de la piel.
- Cambio en tamaño y forma de la mama.
- Dolor en el seno o pezón.
